cabecera empresa productos faq trabajos noticias Contacto

GEOTERMIA

El tipo de Geotermia que aplicamos en nuestras instalaciones es el de Baja Entalpía. Se refiere al aprovechamiento del subsuelo como almacén térmico del cual extraer calor durante el invierno y al cual ceder el mismo durante el verano.

Mediante una bomba de calor de alta eficiencia, extraemos o disipamos el calor obtenido de las sondas geotérmicas, obteniendo ahorros de energía de hasta un 75 % en la generación de calor o frío y agua caliente sanitaria.

Las ventajas que ofrece este tipo de instalaciones, son las siguientes:
Es una energía renovable.
Es una fuente a disposición de enorme cantidad 24 horas al día y todos los días del año.
Permite la utilización de sistemas que emplean una bomba de calor de elevados rendimientos durante todo el año.
No produce contaminación.
No es agresiva.

INSTALACION DE GEOTERMIA CON CAPTACIóN VERTICAL

En este tipo de instalaciones para la captación o disipación del calor, se realiza una perforación de pozos en vertical, en las cuales son colocadas unas sondas geotérmicas, por la que circulará en circuito cerrado agua, hasta el colector de la bomba de calor.

El tipo de terreno y espacio disponible determinaran la profundidad, número y separación entre los pozos en función de la energía requerida.

VENTAJAS: Buenos rendimientos específicos, exentos de las influencias dependientes de las condiciones atmosféricas. Superficies de instalación reducidas.
DESVENTAJAS: Costes elevados. Necesidad de utensilios específicos y mano de obra especializada para la instalación.



INSTALACIONES DE GEOTERMIA CON CAPTACIóN HORIZONTAL

En este tipo de instalaciones la captación o disipación del calor se realiza en superficie, a través de un circuito cerrado de tubos de PE, que normalmente son colocados en zanjas a baja profundidad.

La longitud y separación entre zanjas vendrán determinadas por las condiciones de conductividad del terreno y el calor que se necesite captar o disipar en el suelo.

VENTAJAS: sencillez y ahorro en instalación.
DESVENTAJAS: necesidad de superficies amplias para la instalación.

AEROTERMIA

Las instalaciones de Aerotermia, se basan en la captación o disipación de la energía a través del aire mediante una unidad externa.

Mediante bombas de calor de alta eficiencia, podemos aprovechar esta energía para en invierno calentar la vivienda y agua caliente sanitaria y en verano refrigerar dicha vivienda invirtiendo el ciclo de la máquina.

VENTAJAS: sencillez y ahorro en instalación.
DESVENTAJAS: Rendimiento inferior a las instalaciones de Geotermia con temperatura ambiente muy fría.

CAPTADORES DE ENERGíA

Los captadores de Energía, son unos de los elementos más importantes de las instalaciones de Geotermia.

La importancia de realizar un buen diseño e instalación de sondas de captación, es que en función de su correcto dimensionamiento dependerá el rendimiento posterior de la instalación de Geotermia. Toda la energía que logremos captar del suelo, será gratuita de forma que en consecuencia lograremos disponer de edificios e instalaciones Sostenibles desde el punto de vista energético, siempre que cumplamos lo anteriormente citado.

Existen dos grandes tipos: Sondas de Superficie y Sondas Verticales.

faldon plastfoam idae ministerio geoplat
Aviso Legal - Política de Privacidad - Aviso Cookies
Diseñado por SSII